No separes a los cachorros de su camada.
El peor caso es que el cachorro no comprenda que él es un perro, y será temeroso de todos los otros perros (como si fueran algo así como extraterrestres).
Cuando tu cachorro es bebé aprende a socializar
Es importante que los cachorros se separen de su camada diariamente durante cierto tiempo, aunque si los separas por completo ellos se van a perder más lecciones importantes de vida. Los cachorros aprenden a inhibir su mordida mordiendo a sus hermanos. Cuando muerden muy fuerte, el hermano chilla, y puede contestar devolviéndo la mordida, o bien ignorando al "maloso", y rehusarse a jugar con él. Esto le enseña a los cachorros a no ser rudos, y si bien juegan a pelear y a luchar, ellos morderán suavemente, sin lastimar a los otros cachorros.
Un perro que no aprende esta lección podría causar daños serios a una persona o un niño más adelante. Cuando muerden, no se inhiben, y una mordida no inhibida puede requerir puntadas. Un perro puede hacer mucho daño con su boca, y es importante que permanezca con sus hermanos para recibir un "curso de seguridad de armamento" de parte de sus hermanos y hermanas. Este entrenamiento se lleva a cabo entre las semanas sexta y séptima, así que si los cachorros se adoptan antes de ese tiempo, podrían ser un peligro potencial.
El cachorro también aprende otras habilidades cruciales a esta edad. Aprende a hablar en perro. Aprende habilidades sociales que le permitirán interpretar mensajes no hablados de otros perros, y dar las respuestas apropiadas. Cosas como señales de tranquilidad (un tipo de gesto amigable, y sumiso) se aprenden en este momento, y ayudarán a tu perro a comunicarse con otros perros a lo largo de su vida.
Si se lo separa de la camada, sin tener esta información vital, podría ser frecuentemente abusado o atacado por otros perros cuando no reciben la información que ellos necesitan de él. Si no "habla el lenguaje", le va a costar expresarse. También podría convertirse él mismo en un buscapleitos, porque no entenderá las señales de "vete de aquí" que otros perros le dan. Esto podría terminar en una pelea muy fea. El peor caso es que el cachorro no comprenda que él es un perro, y será temeroso de todos los otros perros (como si fueran algo así como extraterrestres).
Despues de los cuatro meses en adelante
Deberías continuar llevando a socializar a tu perro con otros perros y gente en forma regular durante toda su vida. No quieres que se olvide de habilidades sociales importantes, tales como saludar apropiadamente. Pero es imposible compensar por la falta de socialización durante la edad crítica de cachorro.
Puede que veas que tu perro disfruta de encuentros regulares con uno de sus viejos amigos perrunos. O, tal vez, quisiera inscribirse en un equipo de flyball y volverse un atleta. Como mínimo, disfrutará acompañarte en tus vacaciones. Si lo socializas y entrenas bien, esto no será un problema. La socialización es la clave para un perro bien adaptado, calmado, y feliz. El entrenamiento también es muy bueno, y contrario al viejo dicho, sí se puede enseñar nuevos trucos a un perro viejo. No se puede, sin embargo, darle a un perro viejo la socialización que debería haber recibido de cachorro.
Llévalo a pasear¡!
©ProyectoMascota.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario