viernes, 2 de enero de 2009

mi casa es tu casa



Me encontre este artículo De la familia o de la jauría de Gissel Allier publicado en perros de mexico.com.mx y me pone a pensar, una vez más, esto del perro alfa, el beta, el liderazgo y x. No puede ser, me doy cuenta de todo lo que he hecho con Ludovico, y cómo se fue apoderando de la casa aunque lo traté de detener... mientras yo trataba de criar un hijo, él dominaba el sillón, mientras trataba de salvar mi relación de pareja , él se apropio de la sala, mientras trabajo para vivir decentemente, él marca su territorio en el baño, llena todo de pelo, gruñe cuando lo quieres bajar de su sala y mea el baño. Además todas las mañanas me ve fijamente y me indica pegando en la puerta que necesita salir y yo soy su vía. Sus caricias diarias las pide como si fueran un derecho y no un regalo, mimado???? si hasta aprendí a dar masajes nomás para rehabilitarlo de la lesión en la espalda. Tiene una obstinación que le gana a la mía, si le digo bájate del sillón se vuelve a subir, acto repetido mil y un veces si es necesario. Siempre me gana, lo confieso Lu me ha educado a su manera y soy totalmente dócil. Y saben qué... lo cagado es que no me arrepiento, he aprendido tanto de él y nos hemos dado tanto cariño y apoyo, además de su invaluable ayuda para criar a Emilio, el pequeño de la manada.
A ningún otro canino lo trato como a Lu, algo he aprendido de la crianza, pero Lu... eres mi debilidad.

Ahi va un fragmento del artículo

El perro necesita tener definida su posición o rango dentro de la jauría, no importa si es intermedia o baja y tanto para un dueño que tiene un perro de compañía como para un manejador profesional es importante hacerle saber al perro quién es el líder. Para esto debe de comunicarse mediante su mismo código, es decir que si el perro Alfa come antes que todos y no permite que nadie se meta a su plato eso debes de hacer, por lo tanto nunca darle de tu alimento al perro y menos de tu propio plato. Para eso tiene su alimento especial y su lugar aparte para comer. Eso por principio. Por otra parte el perro es un animal territorial, no quiere decir que vas a marcar territorio como él sino que no vas a permitir que “marque” tu territorio. Si en primer lugar permitiste que el perro comiera de tu mismo tipo de alimento o le diste de tu plato por debajo de la mesa ya le indicaste que era de un rango más alto que el tuyo por lo tanto le diste el derecho de marcar tu territorio, de subirse a los muebles, de llenar de pelo toda la casa y de tomar las cosas que quiera como suyas. Esa no es una travesura del perro sino un error del dueño que por considerarlo de la familia le dio la libertad de comportarse así. Lo peor del caso es lo que continúa a esto; El eminente regaño al perro, gritos, periodicazos, enojo, golpes y demás. Al perro esto lo confunde y puede reaccionar con susto y salir con la cola entre las patas o peor aún, si es un perro que no está dispuesto a perder su liderazgo reaccionar agresivamente con un gruñido o atacando a quien lo regaña que tanto puede ser el dueño del perro o el hijo que trata de educar al perro como ha visto que hace el padre.

Para evitar un accidente de esta naturaleza hay que tomar en cuenta que el cariño al perro no debe confundirse con mimos inapropiados. La mascota puede ser muy limpia y pasear por la casa, muy tranquila y amigable con la familia incapaz de tocar a nadie, sin embargo hay que tomar en cuenta que requiere de su propia forma de vida y de su rango dentro del hogar sin olvidar que es perro y necesita su propia forma de comunicarse, su propio alimento y su propio espacio para dar a cambio mucho afecto a todos en casa. Si tomas esto en cuenta no sólo evitarás que tu mascota te haga limpiar continuamente sino que al demostrar que tú eres ALFA (el líder) lograrás educar, entrenar y manejar a tu perro sin el uso de la violencia, al fin de cuentas un Líder es un Líder no un dictador y sus seguidores lo ven con respeto y admiración.

1 comentario:

Xesco 2017 dijo...

¿Ludovico es un schnauzer?